Las principales cosas que podemos encontrar en un desguace

Desguaces.eu es una página que se dedica a fomentar y dar a conocer las cosas más interesantes que nos aportan los desguaces europeos, como también los materiales reciclables y los repuestos que ofertan cada día. El papel que tienen los desguaces europeos en la distribución de repuestos reusables es importante.

El consumo de los recursos del planeta por parte de la sociedad del siglo XXI, ha dado a la necesidad de crear sistemas que ayuden a rehusar o reciclar dichos recursos. Los desguaces son los lugares donde los vehículos son desmantelados para la obtención de repuestos reusables y el reciclaje de sus compuestos. La gran mayoría de las personas desconoce todos los materiales, repuestos, beneficios al medio ambiente y contribución social que generan los desguaces en Europa.

Estos lugares que por lo general son llamados “cementerio de vehículos”, nos ayudan muchísimo con los vehículos que son irreparables, o aquellos que han sido neutralizados debido a un accidente. Las posibilidades que nos permite un desguace para comprar repuestos de vehículos o vender un vehículo que no necesitemos son grandiosas.

La contribución económica que nos explica desguaces.eu viene dada por la posibilidad, de que un taller automovilístico o el dueño de un vehículo encuentren repuestos originales a precios módicos, esto disminuye la demanda de nuevos repuestos por parte del sector automovilístico europeo en casi un 20%.

Entre esos repuestos podemos encontrar prácticamente todos los que necesita un vehículo: Motores, Cajas, Árbol de leva, Bujías, Carburadores, Turbos, Radiadores, Computadoras, Cableado, Correas Universales y de tiempo, Puertas, Parabrisas, Accesorios internos, Asientos, Luces, entre otros.

También, como ya hemos dicho los desguaces europeos son centros de reciclaje muy importantes, y al igual que los repuestos, se pueden encontrar una variedad enorme de materiales reciclables: Latón, cobre, aluminio, acero, fibra de carbón, entre otros.

¿Cómo un desguace consigue recuperar las partes de un vehículo?

El sitio web de desguaces.eu nos indica que el primer paso que deben dar los desguaces es la inspección minuciosa y detallada del vehículo; sucede en múltiples ocasiones que a veces los desguaces determinan que es más barato y practico reparar el automóvil en cuestión y venderlo al público, que reciclarlo y venderlo por partes.
Ahora, la reparación ocurre solo en un 10% de los casos, por lo general, automóvil que llega al desguace es desmantelado y reciclado. Ahora el segundo paso es el drenaje de fluido y el desmantelamiento de las piezas más valiosas, con el drenaje se retiran compuestos químicos como anticongelantes, lubricantes, gasolina, gas, entre otros.
Una vez drenado, el vehículo está listo para el desmantelamiento que casi siempre, comienza por las partes más costosas o más frágiles. Luego de retirar todas las piezas, se limpian y se prueban, para posteriormente ofrecerlas a la venta. El resto del vehículo que no pueda ser vendido como repuesto es mandado a la trituradora, para transformarlo en un trozo de metal plano.
La página de desguaces.eu nos aclara que el reciclaje de un vehículo no es un proceso fácil, requiere de una gran cantidad de energía y personal capacitado para aprovechar cada parte del vehículo en cuestión, también los riesgos de sufrir un accidente en un desguace son grandes.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *